Actualmente existe una gran diversidad de materiales que podemos instalar en nuestros hogares y lugares de trabajo, todos ellos con unas características distintas, que hay que conocer para elegir bien el tipo de suelo que más nos convenga.

 

Diferencias según su composición:

Pavimentos de vinilo rígido. Suelo vinílicos fabricados a partir de una base de material composite o mineral, con una o 2 capas de vinilo en su interior que le aportan suspensión y comodidad al andar, por encima de esta, una capa con un diseño que imita a la perfección a la madera natural o la cerámica (marcas punteras empiezan también a realizar el diseño mediante técnicas de impresión), una capa de overlay o resina en la parte superior, que le confiere una resistencia máxima al rayado y a la abrasión y una última subcapa en su parte inferior, normalmente de espuma o de corcho natural en las marcas más “top”, que realizan la función de adaptación al suelo a la vez que absorbe el sonido.

Suelos laminados. Suelos compuestos normalmente de una base de DM o HDF (fibras de madera), una lámina de diseño imitando a la madera y on overlay que le confiere una resistencia óptima a la abrasión. Por debajo suelen llevar una capa de balanceado para darle estabilidad al conjunto

Parquets de madera flotante. Suelos denominados “multicapa” donde encontramos una base formada por diversas capas de madera base (pino, abeto, abedul o tablero de las mismas especies), una capa superior con la madera noble, roble, nogal, haya… terminada bien con barniz, mayor resistencia al desgaste, pero aspecto más artificial o aceite, lo que le confiere un aspecto totalmente natural y para finalizar una capa inferior para compensar el conjunto

Tarimas macizas. Consisten en un suelo macizo fabricado de una sola pieza con la madera elegida, roble, haya, nogal… con un acabado barnizado o terminado al aceite

 

Diferencias por sus características y propiedades:

Suelo vinílico.

  • Son 100% waterproof, impermeables, totalmente resistentes al agua, pudiéndose instalar en cualquier zona húmeda.
  • Resistentes al rayado y la abrasión debido a resinas especiales que les confieren una dureza inimaginable en un suelo
  • Son suelos ideales para tener mascotas, tanto por su resistencia al rayado como por ser 100% impermeables
  • Prácticamente sin movimientos de contracción ni dilatación, pudiéndose llegar a instalar hasta 400 m2 sin necesidad de colocar juntas de dilatación en algunas marcas
  • Suelen ser suelos flexibles, por lo que pueden instalarse incluso cuando el subsuelo no está perfectamente alineado
  • Reducen la transmisión del sonido de forma altamente eficiente a la vez que no generan ningún tipo de ruido al andar sobre ellos
  • La capa de vinilo interno les confiere una sensación de amortiguación al transitar sobre ellos, sobre todo cuando lo hacemos descalzos
  • La mayoría de ellos están libres de volátiles VOC, ftalatos y componentes emisores, por lo que debemos solicitar los sellos y garantías reconocidas que estos poseen
  • No necesitan aclimatación previa en las obras antes de ser instalados, por lo que pueden ser montados directamente sin esperas al llegar al lugar de montaje
  • Son en la mayoría de los casos aptos para calefacción radiante y sistemas de aerotermia y buenos conductores dependiendo de sus características
  • Pueden ser instalados de manera DIY, por uno mismo debido a su facilidad de montaje y características técnicas
  • Diseños infinitos imitando a las maderas y cerámicas como ningún material antes lo había conseguido y además son combinables entre si
  • Mantienen el color con el paso del tiempo invariable
  • Existe una gran gama de precios en el mercado, incluso dentro de las mismas marcas. Son materiales más económicos que una madera natural en la mayoría de los casos, pero debemos procurar invertir bien en ellos y tratar de evitar las gangas

Suelos laminados.

  • Son en algunos casos altamente resistentes a la humedad, dependiendo de su composición de materiales internos
  • Tienen una alta resistencia a la abrasión sobre todo para ámbitos domésticos. En instalaciones comerciales suelen sufrir con el paso del tiempo
  • Suelos indicados para tener mascotas por su alta resistencia a la abrasión
  • Deben instalarse correctamente por personal especialista, puesto que de otro modo pueden dar algún que otro problema de movimientos y abombamientos
  • Dependiendo de la humedad ambiente pueden producir ruidos al caminar sobre ellos
  • La mayoría de ellos están libres de volátiles VOC, ftalatos y componentes emisores, por lo que debemos solicitar los sellos y garantías reconocidas que estos poseen
  • Necesitan aclimatarse durante unas horas o días en el lugar de instalación para adaptarse a la humedad relativa del ambiente y no realizar movimientos a posteriori
  • Son en la mayoría de los casos aptos para calefacción radiante y sistemas de aerotermia
  • Tienen muchas opciones de diseño, tanto en piedra como en madera con efectos muy realistas en las mejores marcas pudiendo ser combinados entre si
  • Mantienen el color con el paso del tiempo
  • Existen suelos laminados de todos los precios, si bien es cierto que se caracterizan por ser económicos

 

Parquets de madera flotante

  • Son materiales totalmente naturales, y esa es la mayor de sus virtudes, puesto que sólo llevan maderas y un pequeño porcentaje de colas
  • No son impermeables, puesto que son productos de madera natural, pero tienen una gran adaptación a los ambientes domésticos
  • Su resistencia al rayado y la abrasión es alta, pero debemos cuidarlos e intentar transitar sobre ellos de forma cautelosa y sin impurezas en nuestro calzado
  • Son suelos cálidos y que nos aportan sensaciones naturales, por lo que son apreciados por nuestras mascotas, si bien es cierto que resisten menos el paso del tiempo
  • Necesitan de una aclimatación previa antes de la instalación y de juntas de dilatación para que puedan moverse libremente con los cambios de humedad relativa del aire y de temperatura
  • Algunas especies de madera son aptas para la instalación sobre calefacción radiante, aunque otras no lo son. Debemos asesorarnos en este punto
  • Es recomendable que sean instalados por profesionales expertos que determinen las condiciones de instalación, el sentido de esta, las juntas de dilatación a respetar y otra serie de aspectos técnicos
  • El diseño de estos es totalmente natural, por lo que ninguna pieza será igual a otra
  • Pueden ser pulidos y renovados 1 o 2 veces en toda su vida útil
  • Con el paso del tiempo y la acción de la luz, sobre todo la solar directa, pueden cambiar su tono a más oscuro en la mayoría de las maderas y a más claro en alguna, pudiendo encontrar diferencias con el paso del tiempo al cambiar los muebles de sitio
  • Dependiendo de la madera elegida, del formato de una, dos o tres lamas y de sus dimensiones, tendremos toda una gama de precios muy variable

 

Tarimas macizas de madera

  • Materiales naturales, sin más. Sólo madera y nada más
  • Son susceptibles a la humedad y por lo tanto debemos se cuidadosos a ese efecto, si bien con maderas de alta densidad pueden ser instaladas en ambientes húmedos como baños, pudiéndose combinar incluso dentro de duchas
  • Tienen una buena resistencia al rayado y a la abrasión, si bien es cierto que debemos ser más cuidadosos que con otros materiales
  • No hay nada comparable a pisar madera natural, sin intermediaciones, sólo madera bajo nuestros pies
  • Deben aclimatarse durante días en el lugar de instalación antes de esta, puesto que de otro modo pueden dar algunos problemas de movimientos. Deben incorporar juntas de dilatación para que puedan moverse libremente con los cambios de humedad relativa del aire y de temperatura. Se pueden instalar de manera flotante o clavadas sobre rastreles
  • Algunas especies de madera son aptas para la instalación sobre calefacción radiante, aunque otras no lo son. Debemos asesorarnos en este punto
  • Es recomendable que sean instalados por profesionales expertos que determinen las condiciones de instalación, el sentido de esta, las juntas de dilatación a respetar y otra serie de aspectos técnicos
  • El diseño de las tarimas de madera maciza es totalmente natural, por lo que cada pieza será parte de un árbol tendido a nuestros pies
  • Pueden ser pulidos y renovados varias veces en toda su vida útil, obteniendo un suelo nuevo cada vez
  • Con el paso del tiempo y la acción de la luz, sobre todo la solar directa, pueden cambiar su tono a más oscuro en la mayoría de las maderas y a más claro en alguna, pudiendo encontrar diferencias con el paso del tiempo al cambiar los muebles de sitio
  • Suelen ser materiales de precio más elevado dado que toda la madera que contienen es madera noble

 

¿Y ahora qué? ¿Por cuál me decido?

Cada uno tenemos nuestros gustos, deseos y costumbres y antes de decidir que tipo de suelo poner, debemos realizar un trabajo de análisis interno y pensar en lo que más nos gusta y lo que más nos conviene, puesto que muchas veces no es lo mismo

Si sabemos que queremos madera natural, no hay lugar a dudas, nos decantaremos por un parquet flotante o una tarima maciza sabiendo que deberemos ser cuidadosos al llegar a casa y reverenciar a nuestro suelo para que este mantenga un aspecto y estado noble con el paso del tiempo o olvidarnos de ello y transitar sobre él sin importarnos que envejezca a nuestro lado

Si somos más prácticos y queremos no tener que estar pensando en el suelo que pisamos cada vez que llegamos a casa y nos gusta cambiar su diseño de tanto en tanto, tenemos la opción de optar por un suelo laminado hasta que nos cansemos de él y cambiemos de diseño

Si somos de los que nos gusta ir descalzos, tumbarnos sobre el suelo y que nuestra mascota ronronee a nuestro lado mientras nuestros hijos se le suben encima y lanzan objetos al aire, sin pensar ni un momento en que le pasará a nuestro suelo y queremos tener las mayores prestaciones técnicas y visuales, nuestro suelo es el vinilo